Larisa Tapia Merlos

Unidad 2 - Sesión 5 - Actividad 1 (2/2) - Selección y recopilación de información.

Buenas tardes: 
Comparto con ustedes, algunas de las referencias que consultadas para la elaboración de mi tema: "Impacto del cambio climático sobre la mariposa Monarca en el estado de Michoacán". Las referencias se encuentran en formato APA:

  • Barve, N. et al. (2012). Climate–change and mass mortality events in overwintering monarch butterflies. Revista Mexicana de Biodiversidad (83), 817-824.    
  • Carlón Allende, T., Mendoza, M. E., Villanueva Díaz, J., & Pérez Salicrup, D. R. (2015). Análisis espacial del paisaje como base para muestreos dendrocronológicos: El caso de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, México. Madera y Bosques , 21, 11-22.
  • Cornejo Tenorio, G., Casas, A., Farfán, B., Villaseñor, J. L., & Ibarra Manríquez, G. (2003). Flora y vegetación de las zonas núcleo de la reserva de la biosfera mariposa monarca, méxico. Boletín de la Sociedad Botánica de México , 73, 43-62.
  • Sáenz Romero, C., Rehfeldt, G. E., & Crookston, N. L. (2009). Estimaciones de cambio climático para Michoacán. Implicaciones para el sector agropecuario y forestal y para la conservación. Recuperado el 17 de Mayo de 2018, de U.S. Forest Service: https://www.fs.fed.us/rm/pubs_other/rmrs_2009_saenz_romero_c001.pdf
  • Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM. (Noviembre de 2008). Guía para la Generación de Escenarios de Cambio Climático a Escala Regional. Recuperado el 17 de Mayo de 2018, de http://bva.colech.edu.mx/xmlui/bitstream/handle/1/1574/CC019.pdf?sequence=1
  • Muedano, M. (5 de Marzo de 2018). Cambio climático afecta migración de mariposa monarca. Excelsior . http://www.excelsior.com.mx/nacional/2018/03/05/1224365.
  • Rendón Salinas, E., & Tavera Alonso, G. (2012). Monitoreo de la superficie forestal ocupada por las colonias de hibernación de la mariposa Monarca. Zitácuraro: World Wildlife Fund-México, Programa Mariposa Monarca.

Las organicé de acuerdo a la idea principal y al tipo de buscador con las que se encontraron:

Comentarios

  1. Excelente comienzo, estaré al pendiente sobre los resultados de tu investigación un tema latente para la conservación de la fauna, éxito, saludos.

    ResponderEliminar
  2. Hola Larisa, he estado viendo tus entradas respecto al tema que elegiste y me parece muy interesante, ya quiero ver tus avances en el proyecto, sigue así saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Unidad 2 - Sesión 4 - Actividad 1 (2/2) - Tipos de investigación

Unidad 2 - Sesión 6 - Actividad 2 (1/2)- Planeación y aplicación de entrevista

Unidad 2 - Sesión 4- Actividad 2 - Delimitación del tema y plan de investigación