Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

Larisa Tapia Merlos

Unidad 2 - Sesión 6 - Actividad 2 (2/2)- Planeación y aplicación de entrevista

Buenas noches, compañeros, vengo a dejarles la entrevista que hice a uno de los candidatos propuestos en la bitácora de investigación. El licenciado Saúl Maya, director del Instituto Soul Maya en Morelia, Michoacán, quien ha visitado durante más de 15 años los santuarios de las mariposas Monarcas. En caso de que no puedan escuchar el audio mostrado a continuación, les dejo el enlace al mismo, alojado en Google Drive Algunas de las cosas que el licenciado comentó, pero que no se muestran en la entrevista, son que a veces hay nieve en los santuarios y que, cuando esto pasa, hay mayor cantidad de mariposas Monarca muertas. También quiero comentar que, en la entrada anterior, nuestra compañera  Stephany López Jasso , compartió  con nosotros que vivió durante algunos años en Nuevo Laredo, Tamaulipas y veía en 2009 una gran cantidad de mariposas Monarca transitando hacia su destino, sin embargo, comparte también que en el año 2012 hubo una disminución en el tránsito de...

Unidad 2 - Sesión 6 - Actividad 2 (1/2)- Planeación y aplicación de entrevista

Imagen
Buenos días, compañeros, les dejo una imagen del guión de las entrevistas que están programadas para esta semana. En la parte de abajo también coloco el guión completo por si no alcanzan a apreciarlo en la imagen. GUIÓN DE ENTREVISTA Buenos días. Mi nombre es Larisa Tapia Merlos y soy aspirante a la licenciatura en Ingeniería en Tecnología Ambiental de la Universidad Abierta y a Distancia de México. Actualmente, me encuentro investigando acerca del impacto del cambio climático sobre la mariposa Monarca en el estado de Michoacán. (Si el entrevistado quiere guardar anonimato, este paso se omite) En estos momentos me encuentro con ….. quien es… Antes de empezar, me gustaría agradecerle por haber aceptado esta entrevista, cuyas respuestas serán usadas únicamente con fines informativos. Si no hay problema, permítame empezar: 1.     ¿Podría decirme cuántas veces ha visitado algunos de los santuarios de la mariposa Monarca? -     ...

Unidad 2 - Sesión 6 - Actividad 1 - Bitácora de investigación

Buenas noches, compañeros. Me gustaría compartir con ustedes mi bitácora de investigación sobre mi tema: Impacto del cambio climático sobre la mariposa Monarca en el estado de Michoacán. Antes que nada, me gustaría aclarar que no visité los santuarios debido a que no es temporada de la mariposa Monarca, por lo que recreé los pasos que hubiera llevado a cabo de haber podido asistir. Me apoyé en guías turísticas y en varios videos de personas que hicieron el recorrido. Bitácora de Investigación by Larisa Tapia on Scribd

Unidad 2 - Sesión 5 - Actividad 2 - Análisis y abstracción de información

Buenas tardes, compañeros, les dejo el marco teórico de mi tema, donde se encuentran los antecedentes y las bases teóricas. Impacto Del Cambio Climático Sobre La Mariposa Monarca en El Estado de Michoacán by Larisa Tapia on Scribd

Unidad 2 - Sesión 5 - Actividad 1 (2/2) - Selección y recopilación de información.

Buenas tardes:  Comparto con ustedes, algunas de las referencias que consultadas para la elaboración de mi tema: " Impacto del cambio climático sobre la mariposa Monarca en el estado de Michoacán ". Las referencias se encuentran en formato APA: Barve, N. et al. (2012). Climate–change and mass mortality events in overwintering monarch butterflies. Revista Mexicana de Biodiversidad (83), 817-824.     Carlón Allende, T., Mendoza, M. E., Villanueva Díaz, J., & Pérez Salicrup, D. R. (2015). Análisis espacial del paisaje como base para muestreos dendrocronológicos: El caso de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, México. Madera y Bosques , 21, 11-22. Cornejo Tenorio, G., Casas, A., Farfán, B., Villaseñor, J. L., & Ibarra Manríquez, G. (2003). Flora y vegetación de las zonas núcleo de la reserva de la biosfera mariposa monarca, méxico. Boletín de la Sociedad Botánica de México , 73 , 43-62. Sáenz Romero, C., Rehfeldt, G. E., & Crookston, ...

Unidad 2 - Sesión 5 - Actividad 1 (1/2) - Selección y recopilación de información

Imagen
Buenas tardes. Les dejo la captura de pantalla del buscador que utilicé para encontrar fuentes primarias acerca del tema que elegí: " Impacto del cambio climático sobre la mariposa Monarca en el estado de Michoacán ".

Unidad 2 - Sesión 4- Actividad 2 - Delimitación del tema y plan de investigación

Imagen
Impacto del cambio climático sobre la mariposa Monarca en el estado de Michoacán Planteamiento del problema y delimitación del tema: El cambio climático es un fenómeno que se caracteriza, sobre todo, por una serie de alteraciones medioambientales provocadas por un cambio en la temperatura global; el cual es capaz de afectar la flora y fauna del planeta. Este fenómeno es provocado por una suma de factores de origen natural y antropogénicos. En este trabajo, se describirán brevemente las causas del cambio climático, y se analizarán las posibles consecuencias del mismo sobre la vida y desarrollo de la mariposa Monarca en Michoacán, la cual tiene cinco santuarios en este estado. Este análisis proveerá un panorama general sobre el destino de esta especie en las condiciones ambientales actuales. Objetivo general: Analizar el impacto del cambio climático sobre la mariposa Monarca en el estado de Michoacán Objetivos específicos: Investigar las consecuencias del cambio climát...

Unidad 2 - Sesión 4 - Actividad 1 (2/2) - Tipos de investigación

Imagen
Buenos días, compañeros, les muestro el esquema de los pasos que llevó a cabo Sherlock Holmes en "El Estudio en Escarlata": Identificación del problema: ¿Quién asesinó a Drebber? Observación: Sherlock observa el sitio del crimen antes de hacer ninguna conclusión. Descubre surcos en el suelo donde se quedó un coche alquilado, jalado por caballos; pisadas de dos hombres, unas de zancada larga; un anillo matrimonial de mujer; escrito en la pared con sangre "Rach"; y el aliento del difunto con un extraño olor. Investigación: Sherlock investigó haciendo preguntas a las personas involucradas, así como a los detectives encargados del caso, Gregson y Lestrade. También envió un telegrama a Norteamérica con el que averiguó lo relativo al matrimonio de Enoch Drebber y su rivalidad amorosa con Jefferson Hope. Desarrollo de hipótesis: La hipótesis de Sherlock fue que Drebber fue asesinado por Jefferson Hope, quien trabajaba como chofer. Jofferson Hope fue ch...

Unidad 2 - Sesión 4 - Actividad 1 (1/2) - Tipos de investigación

Imagen
Buenas tardes, compañeros.  Les dejo el mapa mental de la Actividad 1 de la Sesión 4 del curso propedéutico de la UnADM . Este mapa mental es acerca de los Tipos de Investigación y su clasificación según diversos criterios. Esta es sólo la primera parte de la Actividad 1 , ya que también se tiene que elaborar un esquema en el que se estructure los pasos que siguió Sherlock para llegar a las conclusiones expuestas. Si buscan alguna página en la que puedan realizar un mapa mental, les dejo los enlaces de varias que encontré, las cuales son intuitivas y sencillas de usar. Opción 1:  https://sketchboard.io Opción 2:  http://mindmapfree.com Opción 3:  https://www.lucidchart.com

Unidad 1 - Sesión 3 - Actividad 3 - Campaña de difusión

Buenas noches, compañeros, dejo la presentación correspondiente a la actividad 3 de la última sesión de la Unidad 1 del curso propedéutico de la UnADM. La presentación está alojada en Scribd.  Saludos. Campaña de Difusión by Larisa Tapia on Scribd

Unidad 1 - Sesión 3 - Actividad 2 - Planeando mi campaña publicitaria

Buen día, compañeros, les dejo la actividad 2 de la Sesión 3 del curso propedéutico de la UnADM. La licenciatura a a la que aspiro es Licenciatura en Ingeniería en Tecnología Ambiental por lo que la campaña publicitaria que desarrollaré estará orientada a ella. Espero puedan ver el documento en la parte de abajo (está alojado en Scribd), si no, den clic en el siguiente enlace: UnADM Planeando Mi Campaña Publicitaria by Larisa Tapia on Scribd

Unidad 1- Sesión 3 - Actividad 1 - Aprendizaje autónomo y estrategias cognitivas

Imagen
Buenas tardes, compañeros. Dejo en mi blog el mapa conceptual correspondiente a la primera actividad de la sesión 3 del curso propedéutico de la UnADM. Este mapa conceptual se realizó a partir de los archivos " Aprendizaje autónomo " y " Estrategias cognitivas " que se encuentran alojados en la plataforma de la UnADM (es posible que no puedas verlos si no eres usario o no has iniciado sesión). Buen día.