Unidad 1 - Sesión 2 - Actividad 2 - Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Buenas noches, compañeros.
Comparto con ustedes la reflexión que surgió de leer el documento "Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje", disponible en la plataforma de la UnADM (es probable que no puedan abrir el documento si no son aspirantes).
Una de las cosas más interesantes que leí en el archivo fue el papel que tiene el profesor dentro de un ambiente virtual de aprendizaje. El profesor se convierte en un moderador del proceso de aprendizaje. Es una guía en la búsqueda del conocimiento, pero no es el origen del mismo.
La exposición de las respuestas de un profesor frente a los 4 casos no sólo da una idea del objetivo y postura del maestro frente a los problemas que pueden suscitarse durante el proceso educativo; sino también es una muestra del papel y de la responsabilidad que un estudiante debe adquirir durante el curso.
En anteriores actividades ya se habían comentado la ventajas y diferencias que hay entre el modelo tradicional y la modalidad abierta y a distancia. Sin embargo, por primera vez, se comentan los desafíos y retos que hay detrás de ser un estudiante virtual. ¿Cuál es el desafío más grande? Yo creo que sería lograr administrar el tiempo para cumplir con las actividades escolares y cotidianas. Como ya no hay quién nos diga a qué hora llegar, cuánto tiempo dedicar al estudio y cómo hacerlo; es muy probable que se dé una mala gestión del tiempo dedicado al estudio (sobre todo cuando recién se está haciendo la transición del modelo tradicional al modelo abierto y a distancia). Detrás de este desafío se esconde una gran ventaja ya que, al superarlo, se estaría adquiriendo una nueva habilidad basada en responsabilidad y autogestión.
¿Cuál es el único problema que, me parece, hay en un ambiente virtual? Los problemas de comunicación. Ya que, aunque nosotros, los aspirantes, ya tenemos un protocolo de comunicación, todavía existe gran posibilidad de incurrir en un problema de claridad en el mensaje. Recordemos que la comunicación es más que nada visual, por lo que plasmar las dudas e inquietudes sigue siendo un problema en un ambiente meramente digital.
En resumen. El modelo educativo manejado por la UnADM posee muchas ventajas pero también representa retos y desafíos. Superarlos significa superarnos a nosotros mismo y mejorar.
Aquí les dejo el documento subrayado y con comentarios.
Aquí les dejo el documento subrayado y con comentarios.
Estudiantes Ambientes Virtuales by Larisa Tapia on Scribd
Comentarios
Publicar un comentario