Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Larisa Tapia Merlos

Unidad 1 - Sesión 2 - Actividad 2 - Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje

Buenas noches, compañeros. Comparto con ustedes la reflexión que surgió de leer el documento  "Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje" , disponible en la plataforma de la UnADM (es probable que no puedan abrir el documento si no son aspirantes). Una de las cosas más interesantes que leí en el archivo fue e l papel que tiene el profesor dentro de un ambiente virtual de aprendizaje . El profesor se convierte en un moderador del proceso de aprendizaje. Es una guía en la búsqueda del conocimiento, pero no es el origen del mismo. La exposición de las respuestas de un profesor frente a los 4 casos no sólo da una idea del objetivo y postura del maestro frente a los problemas que pueden suscitarse durante el proceso educativo; sino también es una muestra del papel y de la responsabilidad que un estudiante debe adquirir durante el curso. En anteriores actividades ya se habían comentado la ventajas y diferencias que hay entre el modelo tradicional y la modal...

Unidad 1 - Sesión 2 - Actividad 1 - Nube de palabras

Imagen
Cuando pensamos en el aprendizaje, normalmente nos imaginamos un salón lleno de compañeros con un profesor al frente dando la clase; escribiendo en la pizarra, dictando los ejercicios y dejando tarea para llevar a casa.  Esto imaginamos, porque éste es el tipo de modelo educativo al que estamos acostumbrados .  Estamos acostumbrados a levantarnos temprano, a cumplir con lo que se nos pide y nada más, a dejar que la institución sea la que decida a qué hora tenemos que estar en clase y qué momentos podemos usar para elaborar las actividades. Ahora que todos somos aspirantes a ingresar a la UnADM , entendemos que el modelo educativo que presenta esta plataforma es una idea innovadora, pues nos permite a nosotros ser el centro del aprendizaje . Deja en nuestras manos la gestión del curso, nos orienta al liderazgo y busca dejar en nosotros un aprendizaje que va más allá de lo que se ve en las materias. Flexibilidad, autogestión, selección de información, uso de tecno...

Actividades Unidad 1 - Sesión 1

Imagen
Buenos días, tardes o noches. No sabía si colocar las actividades anteriores a la creación del blog (Actividades de la Unidad 1 - Sesión 1 - Actividades 1 y 2) por lo que, para evitar cualquier inconveniente, he decidido publicar aquí también las capturas de pantalla de esta primera sesión. UNIDAD 1 Sesión 1 Actividad 1 - Creación de mi perfil Actividad 2 - Conociendo a mis colegas Presentación propia en el foro de presentación Respuesta a presentación compañero 1 Respuesta a presentación compañero 2

Presentación y objetivo del blog

Permítanme presentarme: Mi nombre es Larisa Tapia Merlos, tengo 24 años y hace poco me gradué de la carrera de Ingeniería Bioquímica en el Tecnológico Nacional de México de la ciudad de Morelia, Michoacán. Actualmente, me dedico a dar asesorías de Química y Biología a los jóvenes que desean entrar la licenciatura de Medicina en la UMSNH. Mi deseo es ser aceptada por la UnADM para cursar una licenciatura en este sistema educativo a distancia, más específicamente; para cursar la licenciatura en Ingeniería en Tecnología Ambiental, ya que mi propósito es participar en la mejora y cuidado del medio ambiente. Debo agregar que elegí a la UnADM porque representa una gran oportunidad de alcanzar el propósito anteriormente mencionado al ofrecer las licenciaturas de manera gratuita. Además, me parece un sistema práctico y que incita al autoaprendizaje. Por lo tanto, sólo queda decir que objetivo de este blog es publicar las actividades relacionadas con el curso propedéutico de la UnADM....